Apocalypto de Mel Gibson: racismo o el eterno retorno de los imperios
Cuando la ví quedé con una gran interrogante ¿Qué he visto? En verdad no hubiese querido quedarme, por ninguna razón, con las críticas a Mel Gibson sobre el supuesto racismo, así que mientras cruzaba datos para el post anterior, encontré por completa casualidad en El Día de Valladolid digital la opinión de Daniel Rojo. Me agrada el ángulo con el que ve la cinta de Gibson, pues le encuentra un paralelo entre la civilización maya y la actual civilización moderna, enredada en sus posesiones y dominios. Por eso, me quedo con el inicio de la película porque tiene mucho que ver con la devastación que también sufrió nuestra civilización inca: "Una gran civilización no se conquista desde fuera, hasta que se ha destruido desde dentro" (W.J. Durant). Lo cautivante es que es aplicable también para el imperio del norte. Al final todo gira, es un corsi e ricorsi como decía el filósofo de la historia Giambattista Vico. La pregunta sería...¿quiénes son los que desembarcan en esta maya p...