Medio ambiente, pachamama y verticalidad ecológica

Lo único que se me viene a la mente es expresar mi emoción cuando conocí la tesis de la "verticalidad ecológica" de John Murra que expone la estrategia de los Incas y los pre-incas para dialogar en reciprocidad con el medio ambiente, de tal modo que recogían sus riquezas naturales y a la vez le rendían tributo.
Claro que en una perspectiva de poder, se trató de un inteligente "control vertical" del caprichoso y sui géneris territorio del Tahuantinsuyo, lleno de ecosistemas y pisos diferenciados, y por ende, etnías y comunidades diversamente complejas pero integradas.
Realmente, en temas de medio ambiente y la relación con la naturaleza nos falta muchísimo y bien haríamos en comprender, cada día más, sobre la cosmovisión de nuestros adelantados antepasados.
Foto: Creativa representación de la Pachamama.
Comentarios
Alarmante realmente
y muchos saludos desde cusco, ue dificil es mantener un blog verdaderamente e siento admirada de lo que usted hace teniendo en cuenta que eldía sólo tiene 4 horas...