Inmadurez macroregional en el sur del Peru

Constato con dolor de ciudadano que el proyecto regionalizador (Tacna, Puno y Arequipa) es para algunos sureños un traje ancho para cuerpos infantiles. La retahila de pretextos sinsentido, prejuicios inmeroriales, achoramientos racistas y resentimientos cobardes que suelo escuchar cuando estoy en Puno y cuando estoy en Arequipa, me lleva a una conclusión (que puede ser errada): la unión de estos tres es una quimera, viven aún la plenitud de su infancia. La absurda y descomunal simpleza de complejidad psico-antropológica de algunos argumentos dentro de la población es de antología periodística y de trabajo para los científicos sociales. Pero en fin, votaré por el SI por una simple razón simbólica: hay que dejar los pañales y los engreimientos. Los desafíos se enfrentan, pero primero los traumas se tragan y se excretan
Comentarios
Admitámoslo la regionalización actual es un fracaso. Se han formado feudos partidario-personales, no regiones. Alli lo tienen en Moquegua con su presidenta Elvira COnstantinides. Vaya forma de irse abajo.
Es cierto... y con toda su dureza: tenemos lo que merecemos. Pero no destruyamos la esperanza, algún día será.