Los sondeos de opinión pública sólo reflejan la opinión de Lima: existe una opinión olvidada, excluida

El II Congreso Latinoamericano de Opinión Pública, WAPOR-Lima, organizado por la PUCP e IPSOS-APOYO, del 22 al 24 de abril, fue un sugerente espacio para que Rosario Vera y yo, presentemos la ponencia titulada "La opinión olvidada: centralismo con democracia". La ponencia desarrolla una evalución crítica de la metodología que esconden los sondeos de opinión, especialmente en su doble pretensión de homogenizar el objeto de estudio e imponerse como una descarada forma de colonialidad interna del saber. Es decir, las encuestadoras limeñas, recogen percepciones de los limeños, las presentan a los medios de comunicación limeños y son agendadas como "problemas-opiniones-saberes nacionales". Se trata como es obvio de un horroroso caso de centralismo de la opinión y el conocimiento, y de exclusión u olvido de la opinión del interior de la República que representa cerca del 70% de la población nacional.
Lilian Pagan, una experta dominicana nos comentó que en su país no se publican encuestas únicamente con la opinión de la capital, ni se concibe una empresa que se tilde de profesional y que libremente lance resultados de opinión pública excluyendo la opinión del interior. Ella no comprendía (nosotros sí) con qué "falta de pudor" los panelistas peruanos comentaban cifras de nuestro país tomando como referencia "encuestas aplicadas sólo en Lima-Callao".
Muchas encuestadoras deberían poner las barbas en remojo y especialmente aquellos medios que dan cobertura a sondeos de opinión completamente parcializados y distorsionados, debido a que solamente presentan la opinión de los ciudadanos limeños. Y que luego no se diga de dónde y por qué surge el descontento de las provincias del interior. Claro, si los "especialistas" en tomar la radiografía de todo el cuerpo del paciente, lo hacen fotografiando solo un tercio de la zona afectada ( y precisamente la zona más sana).
La ponencia completa aquí
Lilian Pagan, una experta dominicana nos comentó que en su país no se publican encuestas únicamente con la opinión de la capital, ni se concibe una empresa que se tilde de profesional y que libremente lance resultados de opinión pública excluyendo la opinión del interior. Ella no comprendía (nosotros sí) con qué "falta de pudor" los panelistas peruanos comentaban cifras de nuestro país tomando como referencia "encuestas aplicadas sólo en Lima-Callao".
Muchas encuestadoras deberían poner las barbas en remojo y especialmente aquellos medios que dan cobertura a sondeos de opinión completamente parcializados y distorsionados, debido a que solamente presentan la opinión de los ciudadanos limeños. Y que luego no se diga de dónde y por qué surge el descontento de las provincias del interior. Claro, si los "especialistas" en tomar la radiografía de todo el cuerpo del paciente, lo hacen fotografiando solo un tercio de la zona afectada ( y precisamente la zona más sana).
La ponencia completa aquí
Comentarios
Hicieron estudio de mercado y para eso fue necesario ir a la zona rural donde hay bastante necesidad de comunicarse.
No ocurre lo mismo para los temas carácter político, que se quiere esconder, como los movimientos regionales han crecido frente a los partidos políticos que no tienen presencia nacional?