El libro de Hildebrandt: varias clases de periodismo a S/30. soles

De la edición de 1981 (hace 27 años) sólo guardaba una horrorosas copias incompletas y que daban pocas ganas de leer. La satisfacción, ahora, tiene varias aristas. Se trata de una segunda edición a cargo de una editorial de Iquitos (Tierra Nueva editores) y que verdaderamente es un compendio práctico de periodismo y una zaga de las mentalidades de los entrevistados por Hildebrandt, entre 1971 y 1992, para el semanario Caretas, principalmente
Por el momento, dentro de las tantas cosas que tengo leer, me he dado tiempo para hacer gimnasia neuronal con las entrevistas a Haya de la Torre, Jorge del Prado, Juan Velasco, Héctor Cornejo Chávez, Pedro Beltrán, Jorge Luis Borges, Alfonso Barrantes y Fernando Belaunde. Y quedan otras entrevistas más, pero las leeré luego.
¿Quién sucedió a esos monstruos? Como responde Hildebrandt: "la política peruana se quedó sin repuestos". A todo esto, es verdaderamente preocupante que al agudo César no se lo pueda ver, ni leer a nivel nacional, pues se encuentra confinado en el canal 11 de Belmont y a la limeña La Primera.
La feria y los libros
La Feria, como toda feria del libro estuvo buena y la billetera gemía. Solo pude comprar tres libros peruanos más: los Nuevos súbditos de Juan C. Ubilluz (una ojiva nuclear intelectual), Soy Señora de Francesca Denegri (paradigma de etnografía testimonial) y el pequeño Poder Mediático (ponencias peruanas sobre el tema, recomendable).
Una vez más comprobé que los libros son dioses, oráculos, teletransportadores, toros, agujas.
Comentarios