Periodistas ofendidos doblemente junto a oscuro Presidente Regional

Pero el tema, da para más y para bastante. Confirma el caciquismo autoritario del pintoresco Hernán Fuentes dentro de Puno. Y nos invita a recordar y nunca olvidar que su triunfo electoral le debe mucho al ejercicio libertino de expresión en su ya emblemática radio Perú de Juliaca. Donde incluso azuzó a la población de Ilave para que ajusticie al alcalde Fernando Robles en 2004.
Lo de los periodistas es asunto delicado. Soy periodista, nunca se me ha ocurrido chantajear a alguien, pero doy fe por testimonio propio que yo sí fui presionado por periodistas chantajistas cuando, en 1994, ejercía la función de Jefe de Relaciones Públicas de la UNA. Claro, no cedí y me costó ser insultado en radio Unión de Puno.
Sé de denuncias sobre chantaje que pesan sobre muchos periodistas que he conocido en Puno y Arequipa. Sé además que tratándose de una profesión pobremente constituida, y modesta en términos económicos, muchos periodistas y seudo periodistas ofrecen sus "servicios" de "mejora de la imagen" a funcionarios y autoridades. Y me consta por observación directa el modus operandi del chantaje a políticos y autoridades.
Sinceramente, me siento orgulloso de ser periodista. Pero no me siento identificado plenamente con el gremio, prefiero marcar distancia. Supongo que lo mismo le debe pasar a algún abogado honesto que ve diariamente en los medios el modus operandi de Nakasaki.
Comentarios
hasta pronto.
VIVA EL PERIODISMO DE INVESTIGACION. El que punza, el que arremete contra la gangrena.