"La verdad habita raramente en los lugares en los que se le erige templos y se le consagra sacerdotes" Nietzsche
Video del Condor Pasa
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
...y como una cosa lleva a la otra... y sutiles senderos discurren en el corazon y la mente... algo peruanisimo alojado en www.youtube.com
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Comentarios
Anónimo dijo…
Es una muestra de nustra cultura milenaria. debemos empezar a recuperar y forjar nuevamente todo lo que nos fue arrebatado hace mas de 500 años. ¡VIVA EL TAWANTINSUYO! ¡CAUSACHUN TAWANTINSUYO! ¡JALLALLA TAWANTINSUYO!.
Gracias por el video. A uno le traspasa la nostalgia con esta música. A veces uno piensa que hace uno en este país lejos de la familia, la lengua y la cultura? Teniendo que leer artículos de álbunes y calendarios cívicos a mi hijo para que sepa quién fue Túpac Amaru II o Miguel Grau?
Anónimo dijo…
Cuidado Inca que fuiste Imperio y forjaste tu imperialismo con muerte, sometimiento y destrucción de culturas vecinas. El Condor debe pasar hoy por la revolución antiimperialista latinoamericana y la lucha por reestablecernos como cultura andina sincrética, que es lo que somos. Hay lucha.
Uno de los deja vu "made in Peru" La llegada del presidente Alan García a Puno para anunciar in situ la dación de la Ley que crea la Zona Económica Especial de Puno fue y será aplaudida por los puneños y todos aquellos que creen que el desarrollo nacional y la lucha contra la exclusión requiere de instrumentos concretos y viables. No faltan quienes sostienen que es una salida más de corte populista y que el propio García lo hace por razones de cálculo político, a fin de apaciguar las futuras protestas de una de las zonas más reacias al sistema instaurado desde la fundación de la república. Más allá del posible populismo, es una norma esperada y que requiere de perfeccionamiento; sin embargo, sorprende y deja boquiabierto algunas declaraciones. Raúl Saldías de la Comisión contra el Contrabando, de la Sociedad Nacional de Industrias, ha declarado para el diario Perú21 que ninguna empresa formal se instalará en la tierra altiplánica, pues sencillamente “no hay condiciones” . En ...
Ayer domingo a las 4 de la madrugada horas antes del examen de admisión, una red de traficantes que vendía entre 1000 y 1500 dólares las preguntas del examen de ingreso para la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ( UNSA ) fue intervenida por la sección de estafas de la Depincri. Sospechosos y curiosos hechos aparecen en el diario Correo de Arequipa: 1. Los estafadores iban a vender 20 preguntas relacionadas con el examen, de las cuales 14 ¡ eran idénticas ! 2. En la casa intervenida se encontró un CPU que contenía una base de datos de postulantes que no alcanzaron vacante a procesos de admisión anteriores y sus puntajes obtenidos. 3. El examen de todos modos se cumplió, pero las autoridades universitarias dispusieron la anulación de las preguntas traficadas. 4. Las mismas autoridades no descartan la presencia de trabajadores de la UNSA vinculados a la red de estafadores. 5. Padres de familia solicitaron la anulación de la prueba, bloquearon el tránsito vehicular en las inm...
A tono con el post anterior. Ahora me ha venido por reflexionar sobre las personas que deciden cambiarse de apellido o realizar algunos ligeros cambios a su apellido. Mi primera sorpresa sobre un cambio de apellido la tuve cuando escuchaba que existía un Mamani que se cambió a Mamanini; luego supe de los Quispe que mutaban a Quimper o Kespe. La mayor de las sorpresas fue cuando supe que una de las autoridades de la universidad donde trabajo hizo un enroque de sus dos apellidos, es decir, si por ejemplo era Yucra Lopez, ahora era Lopez Yucra o de otros que de Condori pasaron a Condo o Del Cóndor. Más tarde, con más sorpresa supe de un apreciado alumno que practicó una completa "reingeniería" a sus apellidos de origen andino. Al principio, siempre me pareció un triste y calificado caso de falta de autoestima; pero con los años he logrado comprender las motivaciones que empujan a un Mamani, Quispe, Condori o Hancco a renegar de su apellido. Claro, en una sociedad racializada y j...
Comentarios
¡CAUSACHUN TAWANTINSUYO! ¡JALLALLA TAWANTINSUYO!.
JILATANAKA, KULLAKANAKA, ¡SARTASIPXAÑANI MARKASLAIKU!
A uno le traspasa la nostalgia con esta música.
A veces uno piensa que hace uno en este país lejos de la familia, la lengua y la cultura?
Teniendo que leer artículos de álbunes y calendarios cívicos a mi hijo para que sepa quién fue Túpac Amaru II o Miguel Grau?