Ni anti Ollanta, ni anti Lourdes, ni anti Alan

Toda elección a la que somos invitados es un acto de convocatoria a nuestras tradiciones, principios, valores e ideales; de oportunidad para limpiar errrores anteriores o persistir en las decisiones acertadas. Es un poderoso acto de autonomía que nos entroniza como responsables del futuro de muchos. Es, a la vez, una medición de nuestra tolerancia hacia quienes piensan de otro modo. De respeto, inclusive, a las posturas irreflexivas.
Elegir un gobernante es algo más profundo que elegir vanamente a alguien que nos represente; es participar en el ejercicio del poder apoyando un liderazgo democrático, inteligente, integrador, audaz, honesto y dinámico. Elegimos entre los candidatos aquel con cualidades de estadista, que vea más allá del presente y guíe mancomundamente hacia un futuro de progreso integral. El domingo 9 estamos invitados a ejercitar todo lo mejor que puede discernir nuestra alma meztiza y compleja, local y universal, justa y libre.
Comentarios
El propósito de ser cabeza de una administración
Independiente. Así llegó a ser, porque en Huancho
Se dio la rara circunstancia de ser el único centro
Urbano que no era sede de autoridades criollas
Sino de comunidades Originarias (indias).
Así pues Huancho fue llamada a una
Breve pero intensa capitalidad entre los originarios.
Para subrayar esta idea de cabeza autónoma se
de dio el sobrenombre de Lima (simbolizando que era
otra Lima, otra capital). Así se llegó a un nombre
de resonancias épicas como Huancho-Lima. Siempre
crei que durante la revolución indígena de Huancané
(decada de 1920) Huancho-Lima había sido borrada
del mapa por las fuerzas del gobierno y los hacendados.
Pero no existe y esta allí a espera…
Vamos a conocer ese lugar donde la gente es grande y
llena de sueños de grandeza, aprendamos de ellos.
¿ Y que es de la autentica y única revolución en el Perú de
nominado Huancho Lima ?
Saludos Profesor:
Oscar Dávila