"Los argumentos de Humala no son sostenibles" Oppenheimer

Leyendo la columna de Andres Oppenheimer me interesaron los dos párrafos finales:
"Mi conclusión: los argumentos antiglobalización de Humala no son sostenibles. Hay docenas de países que han sido exitosos en reducir la pobreza tras abrir sus economías y apostarle a la globalización --China y Chile, entre otros-- y no hay uno solo que haya logrado algo parecido adoptando un modelo neo-nacionalista-estatista.
Sin embargo, el discurso antisistémico de Humala puede sonar convicente a los ojos de millones de peruanos sumidos en la pobreza que todavía no han visto los beneficios del reciente crecimiento económico del país, y que --como ocurrió en Venezuela-- quieren un ''salvador de la patria'' que arremeta contra los ricos, y reparta dinero a los pobres. Es una película que América Latina ya ha visto mucha veces, y que a largo plazo casi siempre termina ahuyentando las inversiones, e incrementando la pobreza"
Ay, Ollantita
Comentarios
Es notorio que le falta conocer el actual panorama mundial globalizado (querramos o no es una realidad que enfrentar). Al parecer viaja a otros paises pero solo va a estrechar manos vecinas y a posar para las fotos y no para tomar un sorbo de la realidad de aquellos paises, su cultura, idiosincracia y proyección.
A los señores (disculpen la expresión) Humala, les falta mucho que conocer, lo lamentable es que su discurso es caudillo y eso -aunque estando en sin razón- tiene adeptos.