¿Autoritarismo o democracia? La disyuntiva política del Perú
Fue el politólogo peruano Eduardo Dargent quien describió acertadamente la práctica auténtica de nuestros políticos, los calificó como “demócratas precarios”. Es decir, aparentemente respetan las formas democráticas e institucionales, pero en el fondo una vez en el poder imponen su voluntad e imperan los apetitos personales y la “mano dura”. Se podría afirmar que la tendencia política más sólida y vigente en Perú, no son las posturas de izquierda o derecha, pro Estado o pro Mercado; sino el autoritarismo, la imposición vertical. Nuestros políticos son muy flojos en la arena democrática del diálogo, el consenso o el acuerdo; más bien se lucen en la destrucción del oponente y la violación de las normas institucionalizadas. Pero, el autoritarismo a flor de piel de nuestros políticos se encuentra en sintonía con las prácticas de la población. O sea, los políticos y los ciudadanos son autoritarios. De muestra un botón: las inacabables denuncias ...